
Chequean máximas autoridades de Holguín avance de la zafra azucarera
Por Liban Fernando Espinosa Hechavarría/ Periódico Ahora
Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Holguín y Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador de la provincia, chequeron objetivos estratégicos de la actual zafra azucarera.
La primera parada de la comitiva fue en el centro de acopio La Italiana, de la empresa agroindustrial azucarera, Fernando de Dios. Allí los directivos de la entidad explicaron sobre la producción que se encuentra en proceso de puesta en marcha; los dirigentes la unidad mostraron el área administrativa que cuenta con una pesa digital de modernas prestaciones y confortables locales para la atención a los trabajadores.

En el sitio las autoridades partidistas y gubernamentales del territorio holguinero, se interesaron por la situación de la sección sindical y el estado de la maquinaria, que posee la torba de mayor capacidad de procesamiento de la región, posibilitando atender el macizo cañero de Banes, Baguanos y Antillas.
Provechoso diálogo se sostuvo en el central Fernando de Dios Buñuel, donde se explicó que existen condiciones para se mantenga la estabilidad en el aseguramiento cañero, ya que se encuentran hasta la fecha con un cumplimento del 65%, de un plan de 14 600 toneladas. Allí los dirigentes del territorio nororiental se interesaron por temas como la calidad de la materia prima, la eficiencia industrial y las acciones para la próxima etapa.
Cerca de la medianoche, las autoridades gubernamentales, llegaron hasta la empresa agroindustrial, Urbano Noris. Rodolfo Mora Mora, director del coloso azucarero, explicó detalladamente los indicadores de la calidad y rendimiento de la sacarosa, la acciones acometidas para la preparación de tierras y siembra de caña; y la situación de la producción que se encuentra a un 53% de caña molida.
La zafra 2022-2023 que comenzó el 20 de diciembre y concluirá el 30 de abril, es objetivo estratégico de nuestra provincia, región eminentemente productora de azúcar. El cumplimiento de la producción de las más de mil 900 toneladas de azúcar requeridas para la canasta básica aquí, es tarea prioritaria en nuestro territorio.
