• (53) 7832 9356
  • azcuba@net.azcuba.cu
  • Avenida 23 No. 171, e/ N y O
Azcuba
Cienfuegos es la primera provincia en cumplir la zafra azucarera

Cienfuegos es la primera provincia en cumplir la zafra azucarera

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó a los azucareros cienfuegueros por su resultado y ejemplo al convertire en los primeros en cumplir la zafra en la Isla.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó a los azucareros cienfuegueros por su resultado y ejemplo al convertire en los primeros en cumplir la zafra en la Isla.

Tras 86 días de operaciones, informó el periódico 5 de septiembre, los trabajadores de las empresas agroindustriales azucareras (EAA) 14 de Julio, de Rodas; Ciudad Caracas, de Lajas; y Antonio Sánchez, de Aguada de Pasajeros, de conjunto con el resto de sus homólogas cienfuegueras, completaron el compromiso productivo fijado para la actual contienda, y lo hicieron con excelentes indicadores de eficiencia, entre ellos un acumulado en el rendimiento industrial de 9,60.

El miembro del Buró Político y Secretario de Organización del CCPCC, Dr. Roberto Morales Ojeda, presidió el acto de cumplimiento de la zafra 2022-2023, cuya sede acogió el batey del central 14 de Julio, ingenio insigne del territorio.

El colectivo del 14 de Julio, Vanguardia Nacional, se mantuvo al frente de sus iguales en el país desde la arrancada misma de la contienda, el 25 de noviembre del pasado año.

Luego de completar el plan técnico económico sus trapiches continuaron activos y aportaron más de 7 030 toneladas de azúcar por encima del plan, al tiempo que sobrepasaron el ensaque del dulce con destino a la canasta básica de los consumidores de Cienfuegos y del municipio especial de Isla de la Juventud, agrega la nota.

Marydé Fernández López, primera secretaria del Partido en la provincia, significó la coincidencia del cumplimiento con una fecha de tanta relevancia histórica para los cubanos como el 24 de febrero, cuando se iniciaba la Guerra de Independencia del ’95 dirigida por José Martí.

«El esfuerzo ha sido grande, frente a un propósito difícil, pero, una vez más, los obreros de este sector demostraron que con empuje y compromiso revolucionario todo es posible (…) incluso, en medio de tantas limitaciones, carencias y el bloqueo de Estados Unidos», dijo la dirigente.

La miembro del Comité Central señaló que el reto ahora está en sembrar la caña que nos hace falta para la próxima etapa, al tiempo que exhortó a los azucareros a ser más ágiles en el alistamiento de las tierra a fin de plantar hasta abril unas 1 430 hectáreas de la gramínea.

Adelantó que en los días venideros se mantendrán en molienda los centrales Ciudad Caracas y Antonio Sánchez, cuyos planes de producción de crudo deben quedar sellados en la primera quincena de marzo.

En tanto, mencionó, la provincia está comprometida a entregar no menos de 7 000 toneladas extras del alimento a la economía nacional.

Tomado: Granma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cambiar Idioma