• (53) 7832 9356
  • azcuba@net.azcuba.cu
  • Avenida 23 No. 171, e/ N y O
Azcuba
El Melanio cumple su plan

El Melanio cumple su plan

En una zafra con muchas dificultades, pero con la voluntad colectiva de cumplir, el central Melanio Hernández logró las toneladas de azúcar pactadas, y aún puede moler más.

No pocas vicisitudes esperaban, al inicio de la actual contienda cañera, los trabajadores y directivos de la Empresa Agroindustrial Azucarera Melanio Hernández del municipio de Taguasco, en Sancti Spíritus. Sin embargo, cuatro meses después de iniciada, el objetivo ha sido cumplido.

Este sábado 15 de abril, en el parte de las 6:30 de la mañana, se hacía oficial el cumplimiento del plan de azúcar.

«La zafra se llevó a cabo como estaba inicialmente concebida, producto de la vinculación de las dos empresas (Melanio Hernández y Uruguay) y el sistema ferroviario. Fue una zafra muy compleja, llevada a cabo en 122 días. Aquí nos quedan 50 000 toneladas de caña que pudieran estar aportando entre 3 500 y 5 000 toneladas de azúcar, según permitan las inclemencias del tiempo, asegura Antonio Viamontes Perdomo, director del central.

Entre lo positivo de esta contienda se puede señalar que se cumplió el plan de azúcar de 23 517 toneladas solo con el 94 % de la caña prevista, o sea, se ahorraron unas 15 000 toneladas de caña gracias al rendimiento industrial, que se cumplió en un 108 %, incluso por encima de lo que estaba planificado.

Además, fue relevante el balance energético: el central se ha autoabastecido a lo largo de la zafra en un

134 %, lo que ha permitido entregar el 34 % de lo generado, lo que se traduce en más de 3 700 megawatts aportados al sistema eléctrico nacional (SEN).

Sin embargo, el aprovechamiento de la norma potencial se comportó a un 48 %, bien por debajo de lo planificado (75 %). En este dato han incidido las múltiples roturas del central (14 % de rotura y 11 % de interrupciones operativas), o sea, la mitad del tiempo perdido ha sido por inconvenientes en la industria. A lo que se le suman las desconexiones no esperadas que se suscitaron en varias ocasiones en el sen.

También el sistema ferroviario tuvo sus fallas: roturas, descarrilamientos (ajenos a la transportación cañera, pero que interrumpen el paso), y afectaciones con el combustible, que fueron sorteándose gracias a la coordinación con el Partido y el Gobierno en la provincia.

Estos inconvenientes, y otros relacionados con la rutina productiva, provocaron que el Melanio Hernández cumpliera su plan casi un mes después de lo previsto.

«Las carencias de recursos han sido mayores que las que esperábamos; pero se ha logrado sortear las gracias a los trabajadores y a los deseos con que han enfrentado esta contienda, tratando de resolver las roturas y los cambios de piezas sin interrumpir la molida», explica Viamontes.

Se cumplió también el plan de alcoholes del trimestre con indicadores de eficiencia positivos. Los resultados económicos de la empresa llegan a más de 60 millones de pesos obtenidos en el primer trimestre. El salario medio de los trabajadores estuvo por encima de los 8 500 pesos, y se van a repartir utilidades próximamente.

Antonio Viamontes asegura que la calidad del azúcar es muy buena, la canasta básica normada está garantizada hasta el mes de septiembre y hay un volumen de azúcar dispuesta para exportar.

Se mantiene como aspecto negativo la producción cañera. La cosecha se ve afectada por las carencias de herbicidas, de fertilizantes y, principalmente, de combustible. Este año se sumaron los incendios en cañaverales por la intensa sequía.

Las ilegalidades dentro de la empresa Melanio Hernández fueron menores que en otros años, gracias al tratamiento preventivo de la dirección, con un sistema de cámaras, iluminación y vigilancia mucho más eficiente.

«Sin motivación y disciplina no lo hubiésemos logrado –asegura Viamontes–, y lo más importante: ¡la unidad con que lo hicimos! De verdad, esta fue la zafra de Sancti Spíritus, no la zafra del Melanio. El aporte de la empresa Uruguay ha sido decisivo: el 60 % de la masa cañera llegó a través de ellos, mantuvimos una estrecha relación de trabajo con directivos y obreros».

Empresa Agroindustrial Azucarera Melanio Hernández Foto: Pedro Jorge Velázquez

Tomado: Periódico Granma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cambiar Idioma