A partir de la manera en que la Covid 19 se extiende y agrava su comportamiento, modifica el hacer y el saber hacer de las personas, diseñando modos de actuar para accionar frente a la incertidumbre y preocupaciones propias de la pandemia.
Directivos de la unidad empresarial de base azucarera 30 de noviembre, incrementan medidas ante situación epidemiológica del municipio San Cristóbal.
Autoridades sanitarias, directivos del central y trabajadores han cerrado fila para mantener al virus cogido a punta de narigón y lograr que la industria no se detenga, justo cuando la contienda se halla a mitad de un camino que no concibe retrocesos
El central Uruguay, en la provincia de Sancti Spíritus, fue declarado un evento de transmisión institucional por el Grupo Temporal Nacional para la Prevención y Control de la Covid-19, confirmaron hoy autoridades de Salud.
En el enfrentamiento a la #COVID19 en el #Cuba, ha tenido una destacada participación la aún poco conocida #nanociencia cubana.
En el enfrentamiento a la #COVID19 en el #Cuba, ha tenido una destacada participación la aún poco conocida #nanociencia cubana.
Medidas para minimizar el riesgo de transmisión del COVID-19 y su control en los colectivos laborales del Grupo AZCUBA ante el rebrote de la enfermedad.
Con el propósito de garantizar la salud de los trabajadores y no detener el proceso productivo de la zafra y la siembra de alimentos, la Empresa Azucarera de Villa Clara ante el actual rebrote de COVID-19 desinfecta los medios de transporte a la entrada de la unidades productivas e intensifica otras medidas higiénicas.
En tiempos de estricto cumplimiento a las medidas higiénico-sanitarias para contrarrestar la COVID-19, los productores holguineros concentran sus esfuerzos en buscar cada día más hectáreas de caña sembrada, fundamentalmente en las Unidades de U. Noris y C. Naranjo, territorios con mayores atrasos en la Provincia. Sólo del trabajo unido y creador es que alcanzamos los éxitos.
Cuando el campesino Osmín Crescencio Padrón Báez asumió la responsabilidad de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) José Luis Tassende, del municipio de Ciro Redondo, el 23 de agosto del 2019; nunca imaginó que aumentaría las producciones de esta entidad cañera en más de siete toneladas por hectáreas.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›