Nació en Alquízar (pueblo actual del mismo nombre, perteneciente a la provincia Habana), Cuba, el 4 de noviembre de 1829.Químico Fisiólogo, Agrónomo y Tecnólogo industrial. Su padre y su tío abuelo, Antonio Reynoso Trujillo y Álvaro José Reynoso, hacendados cafetaleros con cargos de Teniente y de Capitán Pedáneo, respectivamente, en un partido de Alquízar, mostraron un gran interés por la experimentación empírica agronómica y botánica. Antonio efectuó observaciones sobre el cultivo del maíz y, en especial, sobre el cafeto.
También colaboró estrechamente con Ramón de la Sagra en la colecta de plantas, entre 1831 y 1835, cuando éste ocupaba la dirección del Jardín Botánico de La Habana y de la Institución Agrónoma. De acuerdo a los méritos alcanzados con su cooperación, recibió el título de Corresponsal del Jardín Botánico en 1832. Por su parte, Álvaro José plantó en 1826 una notable cantidad de árboles del Castaño de Malabar, en tierras de uno de sus cafetales.
Se doctoró en Ciencias en la Universidad de París (1856), luego de los estudios químicos
Leer más...