
VII Coloquio Internacional Científico-Técnico del Ron Ligero Cubano en la Capital Cubana.
Coloquio Internacional Científico-Técnico del Ron Ligero Cubano fue inaugurado este 11 de diciembre en la capital cubana, sesionará hasta este 13 de diciembre. El importante intercambio con productores de la industria y el comercio del ron, y la presentación de nuevos productos, marcan intensas jornadas de debate por diferentes países participantes en tan magno evento y ponentes cubanos.

En las sesiones científicas, se imparten conferencias a cargo de reconocidos Maestros del Ron Ligero, sobre aguardientes de caña y sus usos diversos, sobre la relación Caña y Ron en nuestro país, entre otros.
Preciosamente, en la jornada de este 13 de diciembre el Lic. Liobel Pérez Hernández, Presidente de la comisión Nacional de Patrimonio Azucarero del Grupo Azucarero AZCUBA, imparte una importante e interesante conferencia: “Caña y Ron de Cuba”.

El Coloquio Internacional Científico-Técnico del Ron Ligero Cubano, dedicado al Movimiento de Maestros del Ron Cubano, en el segundo aniversario de la declaratoria de sus Saberes como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Sin dudas, un encuentro para «fomentar intercambios de conocimientos, y promover la colaboración entre los participantes, contribuir al desarrollo y la excelencia del ron ligero cubano en su camino por aunar esfuerzos en la autenticidad y atributos de estos productos.