• (53) 7832 9356
  • azcuba@net.azcuba.cu
  • Avenida 23 No. 171, e/ N y O
Azcuba
Federación de Mujeres Cubanas. Aniversario 65

Federación de Mujeres Cubanas. Aniversario 65

Este 23 de agosto, la Federación de Mujeres Cubanas cumple 65 años de historia, lucha y transformación.

El Comandante en Jefe Fidel Castro, fue el máximo inspirador de aquel hecho fundacional trascendente, el martes 23 de agosto de 1960, por voluntad expresa de las féminas del país cuando se crea la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), para impulsar de manera decisiva las tareas de la naciente Revolución y brindarle a la mujer el espacio social revindicador que merecían. Aquel día la alegría y el entusiasmo revolucionario se hicieron sentir con fuerza en el Teatro de la Central de Trabajadores de Cuba donde se reunieron una gran cantidad de compañeras desde bien temprano. En un acto que marcó el hito esencial en las luchas por la emancipación e igualdad plena de las jóvenes.

La organización fundada en 1960 desarrolla políticas y programas para lograr el pleno ejercicio de la igualdad de la mujer en cada ámbito y nivel social.

Se festeja este 23 de agosto con mucha entrega y consagración en las tareas económicas y sociales. Encuentros con fundadoras de empresas del sector y jubiladas, conversatorios, reconocimientos a la mujer azucarera han estado por estos días presentes desde cada puesto de trabajo y en cada espacio comunitario, físico y digital donde la mujer participa y se hace sentir.

Este sábado se correrán las cortinas de las celebraciones organizadas en el país, en las cuales se realizan encuentros entre generaciones de federadas, homenajes a fundadoras y agasajos a destacadas, entre otras muchas acciones.

En el sector azucarero contribuye con acciones para combatir todo tipo de discriminación y promover la educación jurídica en defensa de la mujer, mejorar el trabajo preventivo-educativo en la formación de valores, incrementar la actividad comunitaria y perfeccionar la vida interna de la organización establecidas en su estrategia de género.

Desafíos para una organización que tiene el empeño de convertirse en espacio seductor, útil, pertinente para todas las mujeres cubanas y, por tanto, en garante de la participación femenina activa y transformadora en la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cambiar Idioma